Siguiente: Referencias
Subir: Transformaciones bidireccionales en slicing
Anterior: Lenses y slicing
A continuaci'on se describe un plan de trabajo tentativo para la realizaci'on del proyecto:
Tabla:
Planificaci'on del proyecto
 |
Notas:
- La primera fase que puede parecer un poco prolongada, tambi'en incluye el estudio de los
lenguajes bidireccionales existentes, y la selecci'on del que m'as se adecue a los
requerimientos del presente proyecto.
- Debido a que son muchas y muy variadas las operaciones de an'alisis y manipulaci'on de c'odigo fuente,
durante la segunda etapa se realizar'a adem'as, una selecci'on de aquellas que ser'an
``lensificadas''.
- Durante la tercera etapa se realizar'a un an'alisis de las herramientas de slice
existentes, y se determinar'a cu'al de ellas se ajusta mejor a las necesidades del proyecto.
Aqu'i tambi'en se dise nar'an las interfaces para la aplicaci'on de las lences.
- Interconectando la segunda y tercera etapa, se tomar'an decisiones de dise no
importantes dependiendo de las exigencias de las operaciones a ``lensificar''.
As'i, por ejemplo, habr'a que tomar decisiones respecto
de los tipos de slices a considerar: forward, backward, amorfos [#!HD97!#], condicionados [#!CCD98!#], etc.
Prevemos, que las lences a dise nar depender'an en gran medida de los tipos de slices que se
adopten. As'i por ejemplo, si se opera sobre un slices backward, luego de las operaciones
que se realicen sobre 'el, las lences deben conservar la consistencia en todo el c'odigo
fuente original, y no solamente en los procedimientos afectados por el criterio de slicing.
Siguiente: Cursos
Subir: Transformaciones bidireccionales en slicing
Anterior: Lenses y slicing
Gustavo E. Villavicencio
2012-06-19